13 obras de 13 autores en 13 días. No podíamos hablar más
que del aniversario de Calle 13, un canal que para celebrar sus 13 años con
nosotros ha querido que vivamos el suspense como nunca, a través del
microteatro.
Esta iniciativa emprendida
por el canal temático en colaboración con Microteatro por dinero, pretende
acercar el teatro a los espectadores proporcionándoles una experiencia
totalmente nueva.
Cuanto menos sepáis mejor, porque la intensidad de lo que
viviréis en la sala os conquistara irremediablemente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLZXmdLOosxnPocjjq5QbHSl8VUU-YO8QJLyhCqGoF54poQYKUJ8moJwR57NCx-zJAfm4KX7smFBYkGWXpkezrQmOue9cOmTOiONZdUKaNX5dJLt6fFHZZ9a5UQK0fCpcgshIDuCFq6g/s320/DSC_0154.jpg)
Calle 13 ha querido contar con un puñado de amigos conocidos
por todos en el mundo de los seriéfilos y cinéfilos. Desde actores como Ana
Villa (‘Amar en Tiempos Revueltos’), Esperanza Pedreño (‘Camera Café’) o
Roberto Enríquez (‘La República’) a directores como Kike Maíllo (‘Eva’), Juanma Bajo Ulloa (‘Airbag’) o Juan Carlos Fresnadillo (’28 Semanas Después’).
Así es un lujo disfrutar junto a un grupo tan reducido de
espectadores de estas magníficas producciones. El ambiente es tan íntimo que
parece que están actuando ¡sólo para ti! De hecho tras disfrutar de 5 de lasobras de este maravilloso ciclo, los amigos de Calle 13 nos sorprendieron con
un bonus especial sumergiéndonos inesperadamente en la comedia de José Ignacio
Tofé ‘Secuestro’.
Título: Poli bueno, poli muerto
Texto: Juanma Bajo Ulloa
Dirección: Juanma Bajo Ulloa
Interpretación: Sergio Arce & Esperanza Pedreño
Sinopsis: La alarma social provocada por un peligroso
asesino obliga al gobierno a enviar a una funcionaria para informar e instruir
a los responsables de cada distrito
Género: Suspense
Calificación por edades: +13
Fechas: Del 18 al 30 de septiembre
Horarios: Lunes a Sábados de 20:30 a 22:55. Domingos de
20:00 a 22:25
Esta mini obra lo tiene todo, y sin duda incluye muchas de
las características que hacen que nos guste tanto Calle 13. Mezcla el género
policiaco, con el suspense, pasando por la acción más impactante y la comedia.
No se puede pedir más en tan poco tiempo. Magnífica Esperanza Pedreño, que solo
con su postura corporal te hace reír, y Sergio Arce, que se marca un numero
hollywoodiense que te deja con la boca abierta. Fue la que más me gustó, no
sólo porque doy un valor especial a aquel que me hace reír, sino porque a pesar
de no contar con la ventaja de la novedad, me ganó completamente sin problemas.
Un 10.
Título: Metro 13
Texto: Kike Maíllo
Dirección: Kike Maíllo
Interpretación: Roberto Enríquez & Celia Freijeiro
Sinopsis: Un reputado psicoanalista ayuda a que su esposa
supere una reciente experiencia violenta recurriendo a la hipnosis regresiva
Género: Suspense
Calificación por edades: +13
Fechas: Del 18 al 30 de septiembre
Horarios: Sesión de tarde. Lunes a Sábados de 20:30 a 22:55.
Domingos de 20:00 a 22:25
La intensidad de la interpretación y la presencia de los
actores, hace que una extraña corriente eléctrica invada toda la sala. La
ambientación maravilla, ya que el espacio está tan conseguido que te parece
acompañar de la mano a la protagonista en su peculiar viaje psicológico. La
historia se desgrana filtrando detalles poco a poco de tal forma que tras
encajar cada pieza del puzzle sigues descubriendo cosas nuevas.
Texto: Juan Carlos Fresnadillo y Jesús de la Vega
Dirección: Sonia Sebastián
Interpretación: Aura Garrido, Pedro María Sanchez, Enric
Benavent
Sinopsis: No quieras saberlo todo. Hay cosas que es mejor
dejarlas en el inconsciente
Género: Una comedia negra, negrísima
Calificación por edades: +13
Fechas: Del 18 al 30 de septiembre
Horarios: Lunes a Sábados de 20:30 a 22:55. Domingos de
20:00 a 22:25
Nunca un thriler hizo reír tanto. Pese a que vas a
presenciar la narración de sucesos ciertamente perturbadores, no vas a poder
evitar la carcajada. Mediante el psicoanálisis iras descubriendo que las
apariencias engañan mucho y que la curiosidad, cuando no se acompaña de una
noción del bien y el mal, puede ser muy peligrosa. De nuevo magnificas
interpretaciones acompañadas del toque de histrionismo justo para hacer que la
composición sea perfecta.
Otras televisiones deberían seguir el ejemplo porque no se
me ocurre mejor manera de celebrar un aniversario que abogar de esta forma por
la cultura. Sea con microteatro u otro tipo de espectáculo, la calidad conquista.
Os invito a que lo descubráis por vosotros mismos.
Si queréis saber más acerca del resto de títulos que ofrece
este ciclo que se celebra del 18 al 30 de septiembre, podéis consultar la web de Microteatro por Dinero o la de Calle 13.
No hay comentarios:
Publicar un comentario