![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEih9z0gPIMNmq00RKwhHZtXhjFMDd7z41B4ISWEXfcFAjeax1zRU7KQ-najNQf3v-Jcist3p39aOzme_OWUUyUAGIu4Ua1HCGnHnr9iTJzrcIUI0MrTxtgKLCWqBI0DV5Gc2Q0j-1NYpw/s320/a_610x408.jpg)
Porque lo que es su opening musical ha estado correcto, a
pesar de que salía perdiendo de manera estrepitosa ante el recuerdo de aquella
gala tan fabulosamente ensamblada con Hugh Jackman a la cabeza.
En fin, pasemos página que quiero seguir dando suelta a mi
lado más criticón.
La gala ha tenido sus momentos chapuzas que encima se han
concentrado en torno a la vertiente musical. Esa parte espectacular de la gala
que ha evitado que nos cayésemos todos dormidos como troncos.
Empecemos por Catherine Zeta Jones. Encanto ¿Por qué no
puedes moverte? ¿Y porque si sabes que no andas en tu mejor momento accedes a
dar el cante y encima en playback? Ya son ganas de echar por tierra aquel
grandísimo número de ‘Chicago’.
Luego lo de Jennifer Hudson muy espectacular, vozarrón y
todo lo que queráis, pero ‘Dramgirls’ dentro del homenaje a los musicales…
‘Dreamgirls’… En serio?? Por favor, antes Nicole Kidman a lo ‘Moulin Rouge’ y
entre diamants.
Otra voz alucinante, Adele. Y otra actuación francamente
penosa. Y no por culpa de ella, ojo, que estaba muy nerviosa pero salvaba el
tipo. Simplemente la mezcla de sonido era terrorífica. Mas sencilla y airosa
estuvo la Streisand, además de mas ducha en esto de desenvolverse en Hollywood... las tablas.
Menos mal luego aparecerían 'Los Miserables' para
dejarnos un buen sabor de boca, y poner de manifiesto lo brillante que podría
haber llegado a ser esta película si hubiese dejado a un lado el ‘homenaje’ al
musical y hubiera aprovechado las infinitas posibilidades que da el formato
cinematográfico.
La actuación sencilla, sin artificio conquista porque pone el peso donde tiene que estar: en sus actores. Sin decorado cartón piedra, ni fotografía de cuento chungo que distraiga.
La actuación sencilla, sin artificio conquista porque pone el peso donde tiene que estar: en sus actores. Sin decorado cartón piedra, ni fotografía de cuento chungo que distraiga.
En cuanto a los premios, lo de ‘Life of Pi’ es incomprensible.
Vamos a ver, la forma de reconocer todo el esfuerzo técnico y el exitoso
tratamiento que hace del 3D no es dándole el Oscar a su director. Este ha sido
sin duda de WTF de la noche. Aunque mira, antes de dárselo a Spielberg por el
rollo presuntuoso de película que es ‘Lincoln’, cualquier cosa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKR9zV-b31F2eG01NR48QGEjqtkc-DVNTfK70sLyjeVa7z908f9ctF-Jl9ZPEA3mvOuAIZQx-5rtEb-etfdQkwRbOiXRobslVXTSD8CMXA0t3kHd9gvhr_cI_4Ceuz_Qbdl617FbQRbw/s320/actores-estatuillas.jpg)
Pero el galardón predecible del que de verdad me he alegrado
es el de ‘Argo’.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6CQtYA_6hhW575WlSGtKBFsHjzJ24SeL-4kgfLjsyRHhouWeJHwXJGH6n17VxfUg21N3BJbvXliB43dxT16QYMf_qhU-3F9yFjl-UfSPkkHILIjEGhx06aRYHWJ9h46saEojEEIkY3g/s320/affleck-reuters-ganador.jpg)
‘Django Unchained’ debería tomar nota de su duración porque
necesita un serio recorte, ‘Los Miserables’ de su eficaz falta de artificio y
‘Lincoln’ de su carencia total de pomposidad y afectación. Porque el exceso de
ego señores perjudica mucho a las grandes historias.
Dicho esto, solo me queda protestar contra el momento
Michelle Obama, porque no pinta nada en los Oscars...y dejaros algún
que otro link para que sigáis sacándole jugo a la noche dorada.
Para la moda ‘Film à Porter’ y ‘Yonomeburro’ os dejaran más
que satisfechos con su compilación de los modelitos que iluminaron la alfombra
roja y para todos los demás momentos WTF este completo seguimiento de la gala
que han hecho los chicos de ‘El país’.
Por ultimo, agradecer a Canal + que nos haya dado la
oportunidad y aplaudir y emocionarnos todos juntos en la Casa América. Ha sido
toda una experiencia poder compartir la gala con un puñado de amigos sin que
haya una pantalla de por medio.
De nuevo esta cadena apuesta por el cine, y se agradece.
No estoy de acuerdo en que La Vida de Pi solo es esfuerzo técnico y buen tratamiento del 3D. Es muy buena película y es mucho más que eso. Me hubiera gustado que ganara también Affleck el Oscar a Mejor Director, o Tarantino, pero ya que no estaban nominados, que se lo lleve Ang Lee no me parece mal.
ResponderEliminarEstoy contento con los premios en general porque han estado muy repartidos. Me hubiera gustado que lo ganaran Tomy Lee Jones (que me parece lo mejor de la soporífera Lincoln) y Frankenwennie, que me parece la mejor peli de animación de este año con MUCHA diferencia... Pero bueno, nunca llueve a gusto de todos!
Un saludo Ber y ya sabes, Argo fuck yourself! :)
Jor!! Si me dices que 'La vida de Pi' es una buena película yo me lo creo, pero sigo entendiendo que los Oscars que recopilo iban en esa dirección. Que era un claro reconocimiento a su uso de la técnica por y para la historia.
EliminarDesde luego mejor Ang Lee que Spielberg o Tarantino, ambos magníficos pero que no se merecían el Oscar por las películas de este año.
Y yo sin ver Frankenwennie!!:D
Qué razón tienes Berta, y yo con Seth iba muy contenta al principio pero cuando empezó con las bromas a diestro y siniestro (católicos, negros, blancos, españoles...) pues ya no. Lo único bueno es que no soportamos grandes discursos suyos.
ResponderEliminarAng Lee no se merecía el Oscar a Mejor Director, pero a la academia le gusta y hay que fastidiarse.
'Argo' rules!